Un consejo muy importante a tener en cuenta antes de ir a Italia a tramitar la Ciudadanía

En base a las diferentes experiencias que vivimos día a día con cada nuevo trámite que se inicia en diferentes comunas de Italia, vemos que en esta aventura no hay nada absoluto. Si bien hay una circolare que respetar, existen interpretaciones diferentes en cada lugar. 

Todo es Relativo
Lamentablemente debemos decir que cada uno de los pasos que debemos dar en este proceso, como hacer la declaración de presencia, declaración de hospitalidad, residencia, presentación de documentos, codice fiscale, entre otros, son relativos, dependen de cada comuna donde se realicen, y, a su vez, también dependen de la persona que los atienda. Si, leyeron bien, parece un chiste o un cuento, pero es verdad. 
Anéctoda
En una misma Questura pueden atenderlos dos personas diferentes y hacerles hacer cosas diferentes para un mismo trámite. Ha ocurrido que a dos personas diferentes, en dos ocasiones diferentes pero en la misma questura, les hicieron hacer diferentes declaraciones de presencia, y a una, no se la querían hacer, siendo que estaba en la misma condición que la otra y tenía los mismos documentos y sellos.
Lo mismo ocurre en las oficinas donde nos reciben los documentos para controlar. Cada uno realiza las verificaciones como le parece, si, volvieron a leer bien. Si bien existe la circolare k28, donde dice qué se necesita y cómo es el procedimiento, cada comuna hace su interpretación de ello y puede solicitarte cosas diferentes. Es más, dentro de la misma comuna, y dentro de la misma oficina, pueden haber diferentes personas y cada una interpretar a su manera. 
Anécdota
He vivido dos casos con dos personas diferentes, que tenían la misma situación, los mismos papeles, y lo verificaron dos personas diferentes de la misma oficina. A una le aceptaron el tramite y continuaron con el procedimiento, mientras que a la otra no, y le hicieron rehacer un documento. 
Qué pasa en cada comuna?
A lo largo de estos años, tuve y tengo la posibilidad de conocer muchas comunas, muchas oficinas de ciudadanía y tengo la posibilidad de hablar esto mismo con los responsables de cada lugar. Algo que me sorprende, y los sorprende cuando hablamos, es que ellos mismos te dicen que cada comuna hace su interpretación, solicita la documentación que consideran necesaria y hacen el procedimiento como lo creen conveniente. 
Es más, nos han ocurrido casos, donde hasta la misma persona ha actuado diferente frente a dos casos iguales. Ya sea porque no presto atención, o porque ese día estaba más bueno, o no tenía ganas de controlar, o se actualizo de como se debía hacer o lo que fuere. 
El consejo 
Les cuento todo esto, para que puedan tomar dimensión de cómo son las cosas en cada comuna, para que traten de entender que, aunque parezca mentira, cada persona hace su interpretación, que cada cosa que se hace es relativo.
Por ello mi recomendación es que, una vez que sepan a la comuna que van a ir a residir para hacer el tramite, manden un correo con todo lo que tienen y consulten si saben como se hace el procedimiento del reconocimiento de la ciudadanía, que les adjunte la circolare k28 (descargar aquí) para saber si están al tanto y saber si están hablando de las mismas cosas. O bien pueden hacer un llamado para preguntar lo mismo: darse a conocer, explicarles lo que van a hacer, que documentos tienen, para que ellos les digan cómo trabajan, cómo hacen el procedimiento, qué documentos solicitan, la vigencia de las actas y todo lo que quieran saber.
Ver aquí los mails y teléfonos de todas las comunas de Italia.

Deja un comentario